Formuleando con Ivan Pérez

Bienvenido Iván a la nueva sección de «Formuleando»
Platícanos un poco de lo que haces hoy en día:

– Hoy en día, en mi taller, desde temprano programo todo el trabajo de los clientes «normales» para que después de las 4 pm me pueda dedicar a hacer lo que más me gusta; preparar autos de competencia. Todo siempre lo hago con un trabajo presentable. Tengo personal en mi taller con mucha experiencia Oscar Hernández y Carlos Quintero por ejemplo. Además administro otro negocio, una terraza de eventos.
-Actualmente estamos en el campeonato de fórmula vee en Guadalajara preparando a Enrique Dueñas, Armando Guerra y a Diego Díaz, los tres de una misma generación.

¿Cómo te iniciaste en la fórmula vee?

-Primero corrí Ponys, después super turismo. Posteriormente llegué a la Fórmula vee donde corrí 4 años. También corrí los Phantom una categoría muy buena.
Yo acompañaba a Tomás Elías a las carreras, me interesaron los formulas por que se miraba que exigían un manejo limpio y eran económicos. Salvador de Alba fue quien me invitó a correr Formula vee.
Después de iniciarme, me invitó Toño Perez Garibay a su equipo . Estuve casi 4 años con él. Después hice mancuerna con los Jaime, trajimos los autos Adams. También corrí con el Ingeniero Villegas. Mantuvimos el patrocinio de Gigante por varios años.

¿Que chasises manejaste en la categoría?

-Al principio manejé un Lynx con tracks traseros. Era algo nuevo en su tiempo. También los manejaba así Aurelio Lopez y eran autos preparados por el Che Mansilla.
También manejé Lynx de tracks delanteros pero me agradó más el trasero. Los últimos años corrí Adams, es un auto cómodo por la posición sentado. Fue un auto en el que me sentí muy agusto.

¿Que consideras importante para el futuro de la categoría?

-Seriedad en los promotores. La pasión ya existe. Esta una de las categorías más espectaculares que se corren en todo el mundo. Lástima que en México se perdió esa esencia ya que los promotores vieron por intereses particulares.

Describe la fórmula vee con enunciado:

-Pasión con destreza

Cual consideras como tu mejor carrera/día en la fórmula vee?

-En Saltillo a finales de los ochenta, había 32 carros. Estuve peleando con Enrique Reyna, la Venadita y Martín Ramirez. La gané

¿Que trajo la formula vee a tu carrera deportiva?

-Me enseñó a aprovechar la inercia del auto, no frenarlo tanto y consentir el coche.

¿Que consejo le darías a quien quiere iniciarse en esta categoría?

-Tienes que asociarte con un buen ingeniero honesto y con pasión. Tienen que construir confianza.

Tienes reputación de que como piloto, fuiste un hueso duro de roer. Sabemos que eras muy competitivo, ¿Que nos puedes decir acerca de esta parte de tu personalidad?

-Para ser competitivo en cualquier deporte se da todo desde las prácticas. En mi familia todos eramos muy competitivos. Yo siempre disfruté cada segundo en el autódromo, ya que me costaba cada peso. Esto muchos pilotos no lo entendían y no me dejaba. Quienes lo apreciaban hoy son mis amigos.

-Quiero añadir. Esta categoría es muy ecónomica, forma pilotos y es familiar. Una vez aprendiendo se puede hacer todo por uno mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.